Carrer Príncep 9, 07638 Colonia de Sant Jordi

+34 679 897 868 WhatsApp

info@edificioprincipe.com

Qué hacer en invierno en la Colonia de Sant Jordi, Mallorca

Siempre que pensamos en vacaciones, pensamos en playas soleadas, cálidas temperaturas y, en definitiva, pensamos en verano. Sin embargo, si hay una zona de España apta para las vacaciones en cualquier época del año, son sus islas. Y en especial, como no podía ser de otra manera, Mallorca. Su clima, incluso en la estación invernal, no es demasiado frío. Así que te contaremos las actividades que puedes hacer en invierno en la Colonia de Sant Jordi y en Mallorca en general.

Actividades de invierno en la Colonia de Sant Jordi y elresto de Mallorca

Visitapor la colonia

Ya que en invierno en la Colonia de Sant Jordi no apetece mucho sumergirse en sus aguas, una de las opciones por las que puedes optar es visitar la colonia. En las estaciones frías, podrás visitar sus restaurantes, tiendas, mercados y sitios de interés cultural. Así, podrás conocer a sus habitantes y disfrutar de la gastronomía mallorquina en sus restaurantes en primera línea de playa.

invierno Colonia de Sant Jordi

Descubre la prehistoria en laColonia de Sant Jordi

La Colonia de Sant Jordi es conocida por ser una gran muestra de la cultura de la prehistoria en las islas. Así que puedes planear una ruta por los poblados de los alrededores para descubrir su legado histórico. Durante la época prehistórica, varios eran los poblados que habitaban la zona y el que mejor se conserva es el Poblat dels Antigors, que cuenta con uno de los talayots más importantes de Mallorca, Sa Talaia Joana. Por otro lado, en la misma zona podrás encontrar los poblados de Es Torrent y Es Mitjà Gran. A parte de un establecimiento púnico en el islote de Na Guardis. 

Festividades enMallorca

Si visitas Mallorca en invierno, podrás disfrutar de varias de sus fiestas locales. A principios de enero, los habitantes de la isla celebran Sant Antoni. Y las fiestas traen todo tipo de actividades, como conciertos y fogatas en las calles. Así mismo, durante este festivo, es traducción que los habitantes lleven a sus mascotas a un sacerdote para que las bendiga.

Además, el carnaval de Sa Rua, a finales de febrero, es muy popular en Mallorca. La gente se disfraza de diablos y demonios, y hay puestos de comida ambulante en los que podrás probar las mejores delicias de Mallorca.

invierno Colonia de Sant Jordi

La ruta delvino

Si te gusta el turismo enológico, o enoturismo, Mallorca es tu destino. De hecho, cuenta con unas 70 bodegas de renombre con las que podrás catar los vinos de la isla. Muchas de ellas disponen de visitas guiadas y catas para los turistas y otros visitantes. Podrás encontrar bodegas como la Jaume Bennassar o las bodegas Antonio Nadal.

Senderismo ybicicleta

Mallorca cuenta con muchísimas rutas para hacer senderismo y montar en bicicleta. Y, de hecho, invierno, otoño y primavera son las estaciones ideales para recorrerlas. Hay que pensar que, en verano, las altas temperaturas pueden hacer el camino mucho más difícil. Prueba la ruta de Sant Elm a La Trapa, una ruta en las que podrás recorrer la zona costera. Por la misma zona, también podrás probar la ruta de bicicleta de Tramuntana. Une Andratx (en el suroeste de la isla) con Pollença (en el noroeste) y atravesarás muchos pueblos de montaña de la isla mientras disfrutas de las vistas al mar.

invierno Colonia de Sant Jordi

Monta a caballopor los alrededores

Par los amantes de los animales, no hay mejor actividad que pasar un día completo rodeado de caballos. Ya seas un jinete experto o tengas ganas de aprender, en la escuela de equitación Son Menut podrás demostrar tus habilidades en la hípica. Gracias a sus profesores altamente cualificados, personas de todas las edades tendrán la oportunidad de aprender a montar a caballo de forma segura y divertida. Para los más expertos, hay excursiones que pueden durar hasta un día entero, e incluso clases de salto o perfeccionamiento de doma clásica. ¡Tienen hasta ponis para los más pequeños!

Aprende tenis en la academia Rafa Nadal

Como no podía ser de otra manera, la Rafa Nadal Academy by Movistar se encuentra en el lugar de nacimiento de Rafa Nadal, Manacor. Se encuentra a solo 30 minutos del Edificio Principe, y es una de las academias de tenis más prestigiosas del mundo. No hay mejor sitio para aprender, ya que el método de enseñanza se ha diseñado por el mismo cuerpo técnico que llevó a Rafa Nadal a la cima del tenis mundial.

Además, cuentan con la Museum Xperience, un tour de 1500 m² en el que conocerás la historia de Rafa Nadal, del tenis y del deporte. Asimismo, podrás ver todos los trofeos logrados por este deportista de élite y competir con los mejores gracias a sus juegos interactivos.

Visita los puertos deportivosde la zona

Si te gustan la pesca y los barcos, estás de suerte. A pocos minutos del Edificio Principe, se encuentra el puerto deportivo de la Colonia de Sant Jordi. En él, amarran todo tipo de barcos recreativos y también barcos pesqueros profesionales. En este puerto, que se empezó a usar en el siglo XVI, podrás ver barcos de hasta 14 metros de eslora.

Y a pocos kilómetros, en Santanyi, se encuentra en puerto Cala Figuera. Al igual que el de la Colonia de Sant Jordi, este puerto también cuenta con actividad pesquera y recreativa. Se empezó a usar en el 1910, y si lo visitas, podrás ver a los barcos pesqueros con sus redes que vuelven de su día de pesca. Además, al pasear por él tendrás a la vista paisajes pintorescos y con el encanto de los pueblos de pesca.

Y si quieres saber qué más hacer en la Colonia de Sant Jordi, visita nuestra página y empieza a planear ya tus vacaciones. ¡Te esperamos!

Scroll al inicio
Ir arriba